lunes, 21 de diciembre de 2009

Terrenos beneficiados por la unidad de actuación M-4 montaña Jagua en el Barrio de Machado.


¿Como es posible que en un P.G.O. se derroche millones de euros en una avenida de menos de 1 KM, que termina en un barranco?
¿ Como es posible que una avenida de mas de 17 metros de ancho y con menos de 1 KM termine en este barranco?... ¿Quien es el ingeniero lumbrera que lo diseñó?. Miren que bonito barranco....



martes, 27 de octubre de 2009

Una familia de el Barrio de Machado que se ha mantenido firme ante la presion.




Han pasado casi tres años después de plantar cara en un pleno a Macario Benítez alcalde del ayuntamiento de El Rosario y Ana Lupe Mora concejal de urbanismo, por una unidad de actuación puesta de forma unilateral en sus propiedades cometiendo un atropello contra esta familia dando como fin la denuncia con un contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

En dicho pleno se le ponía de manifiesto al Alcalde de El Rosario y a su Corporación la disconformidad de esta familia sobre lo que el alcalde y la concejala estaban planeando en sus propiedades, dejando bien claro la posición de Javier, portavoz de la familia, antes de la “aprobación” del P.G.O. y que esta familia iba a luchar para defender sus propiedades y lugar de residencia de más de 40 años.

Dicho Alcalde hizo caso omiso de la advertencia de esta familia y prosiguió con la unidad de actuacion SUNCU M-4 Montaña Jagua, dejando dicha unidad de actuación en las propiedades de dicha familia, creyendo que no íbamos a denunciar tal atropello, parece ser que el alcalde tiene esa costumbre, el cree que nadie lo va a denunciar.

Mucha gente del municipio se ha equivocado sobre esta familia, y más concretamente sobre mi persona (Javier, portavoz de la familia), desde la primera denuncia publica nos han llegado mensajes de algunos vecinos y otra “clase” de gente, donde me decían que era muy caro contratar los servicios de un abogado, que toda la vida no se podía vivir despatarrado y desistiera de mi empeño de denunciar, por que eso no iba a cambiar nada, etc., etc.… toda esta palabrería para convencerme y crear el desanimo de los afectados.

Hemos ido con la verdad por delante y lo más importante, con la cabeza alta, muy pocas puertas se nos han serrado pero muchas se nos han abierto, hemos recorrido un duro camino en la cual nos hemos asesorado con las personas adecuadas (abogados especialistas en urbanismo) para evitar que otras personas nos confundan y obtener nuestra conformidad para el desarrollo de una U. A. injusta que solo beneficia los intereses de unos pocos. Y a pesar de todos los contratiempos y trabas con las que nos hemos encontrado, seguimos confiando en la Justicia y seguiremos adelante en nuestra lucha porque lo tenemos bastante claro.

sábado, 23 de mayo de 2009

Alternativa Si se Puede muestra su apoyo a la familia del Barrio de Machado.


En el Plan General de Ordenación se contempla una unidad de actuación en Montaña Jagua, que convertiría a este espacio natural en un foco de especulación que beneficiaría a terceros, en perjuicio de las propiedades de esta familia.


El Comité Local de Sí se puede en El Rosario ha acordado prestar apoyo a la familia Delgado, del Barrio de Machado, después de analizar pormenorizadamente el Plan General de Ordenación del Municipio y haber conocido que con esta familia se está cometiendo un atropello por parte del Ayuntamiento de El Rosario y que han tenido que remover cielo y tierra para averiguar el porqué de la unidad de actuación de Montaña Jagua.


Para los responsables de Sí se puede en El Rosario, con los crecientes casos de irregularidades urbanísticas que están apareciendo en el municipio y la preocupación que produce en los vecinos/as, hemos optado por apoyar a las familias que se consideren afectadas por la aplicación del PGO.


En este sentido, desde la formación de izquierda se recuerda que desde el año 2007 la familia Delgado reparó en la intención del ayuntamiento de El Rosario de acometer de forma unilateral, en Montaña Jagua, un espacio natural bien conservado, una unidad de actuación en sus propiedades, que de desarrollarse se llevaría por delante el esfuerzo de toda una vida para el beneficio de terceros. Todo ello pese a que existen informes de la Administración Insular que recomiendan que se dé el tratamiento de asentamiento rural a la zona de Machado, mucho más conforme con el modelo urbanístico de la zona.


sí se puede también se hace eco de las manifestaciones del portavoz de la familia, Javier Delgado, que nos ha manifestado que su familia está siendo presionada por su actitud de inconformidad ante hechos consumados, tanto por algunos vecinos, como por el propio ayuntamiento.


Por todo esto, desde Sí se puede se hace llegar un mensaje de ánimo a la familia Delgado y a todas las familias que puedan verse afectadas por este polémico Plan General de Ordenación.